InicioTurismoEstas desconocidas islas españolas nos salvaron de muchas pandemias

Estas desconocidas islas españolas nos salvaron de muchas pandemias

Las desconocidas islas españolas: el refugio de pandemias

Las islas de Canarias, desconocidas para muchos, han sido el refugio de numerosas pandemias a lo largo de la historia. Su ubicación estratégica en medio del océano Atlántico las ha convertido en un destino salvador para aquellos que buscaban escapar de enfermedades mortales.

El papel crucial de las islas Canarias

Desde la época de la peste negra en el siglo XV hasta la actual pandemia de COVID-19, las islas Canarias han sido un refugio para aquellos que buscaban protección contra enfermedades que azotaban Europa. Su lejanía y aislamiento las convirtieron en un lugar seguro para escapar de la propagación de enfermedades contagiosas.

Un historia de salvación en medio del océano

La primera vez que se tiene constancia de que un país europeo entró en cuarentena de manera oficial fue en Italia en el año 1423, cuando la peste negra se propagaba sin control. Sin embargo, pocos saben que las islas Canarias desempeñaron un papel crucial al ofrecer seguridad a los barcos y navegantes que llegaban de Asia, permitiendo que esperaran 40 días antes de entrar en tierra firme.

La importancia de un refugio seguro

Las islas Canarias han sido testigos de la importancia de contar con un refugio seguro en medio de crisis sanitarias. A lo largo de la historia, su papel como salvadores de vidas ha sido fundamental, y su ubicación estratégica en el océano Atlántico las ha convertido en un refugio vital para aquellos que buscan protegerse de pandemias mortales.

Con esto, se demuestra una vez más que las islas Canarias no solo son un destino de ensueño para vacacionar, sino también un refugio de seguridad en momentos de crisis sanitarias a lo largo de la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

novedades